To read this post in English, click here.
Hoy, el Tribunal Supremo de Estados Unidos denegó certiorari a una petición desacreditada que buscaba revertir el histórico fallo de 2015 en Obergefell v. Hodges y crear una “excepción religiosa” que permitiría a empleados públicos discriminar contra parejas del mismo sexo a obtener un certificado de matrimonio. Lambda Legal, organización clave por décadas en la lucha por la igualdad matrimonial, publicó estas declaraciones:
Kevin Jennings (él), Director Ejecutivo de Lambda Legal:
“Hoy, el Tribunal Supremo reafirmó lo que ya sabemos: el matrimonio igualitario es la ley del país. Es una victoria no solo para las personas LGBTQ+, sino para toda persona que cree en nuestra Constitución y el estado de derecho. La decisión reafirma un hecho sencillo: la igual protección de las leyes aplica a todas las personas.”
“Este caso frívolo pasa al basurero de la historia. Pero no seamos ingenuos: nuestros opositores están bien financiados y seguirán intentando deshacer los avances logrados desde que Lambda Legal se fundó hace 52 años. No es momento de bajar la guardia. Desde 2015, más de 800,000 parejas del mismo sexo se han casado y cerca de 300,000 crian niñas y niños. Las familias LGBTQ+ no van a ninguna parte, y Lambda Legal tampoco.”
Jenny Pizer (ella), Directora Senior de Iniciativas Estratégicas:
“La decisión de hoy mantiene el derecho al matrimonio igualitario de forma clara e inalterado. Aun así, nuestras familias necesitan vigilancia y protección. Ganamos el caso Obergefell gracias a las poderosas historias de miles de parejas. Esos derechos fundamentales de libertad e igualdad siguen siendo esenciales hoy. Nuestra Constitución garantiza el derecho al matrimonio sin excepciones para las personas LGBTQ+.”